Breve Introducción
La ingeniería civil es la
disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo,
mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y
mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo
carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos,
diques y otras construcciones relacionadas.
La ingeniería civil es la
más antigua después de la ingeniería militar, de ahí su nombre para distinguir
las actividades no militares con las militares. Tradicionalmente ha sido
dividida en varias subdisciplinas incluyendo ingeniería ambiental, ingeniería
sanitaria, ingeniería geotécnica, geofísica, geodesia, ingeniería de control,
ingeniería estructural, mecánica, ingeniería del transporte, ciencias de la
Tierra, ingeniería del urbanismo, ingeniería del territorio, ingeniería
hidráulica, ingeniería de los materiales, ingeniería de costas, agrimensura, e
ingeniería de la construcción.
Los ingenieros civiles
ocupan puestos en prácticamente todos los niveles: en el sector público desde
el ámbito municipal al gubernamental y en el ámbito privado desde los pequeños
consultores autónomos que trabajan en casa hasta los contratados en grandes
compañías internacionales.
0 comentarios: